¿Un sistema o varios para operar y administrar mi negocio?

, octubre 4, 2023

Una de las incógnitas al elegir un software para mi negocio, es el si debo elegir uno que haga todo o uno para cada tarea.

Como muchas de las decisiones a la hora de elegir un software para un negocio, estas dependen ampliamente en las características del negocio y de lo que se busca resolver. ¿Qué tan integradas están las diferentes áreas? ¿qué tan especializadas son estas? ¿cuántas personas son las que lo operan? ¿cuáles serán las ventas o desventajas al hacerlo distinto?

¿Mejor juntos o separados?

Empresas de varios tamaños, frecuenteme buscan del ERP auwi, para sustuir otros sistemas o incluso tareas manuales con herramientas como la de venta móvil, punto de venta o e commerce. Esto generalmente ya es una mejora a sus procesos operativos y administrativos pero, ¿se estará alcanzando todo el potencial que la tecnología ofrece?. La respuesta es NO, en la mayoría de los casos, Ya que como quiera se tienen que hacer tareas manuales de integración con otros sistemas que conllevan 3 problemas principales:

  • Mayor costo, al emplear recursos para dichas tareas.
  • Mayor tiempo ya que lo que pudo ser inmediato, no lo es.
  • Menor confiablidad al no poder asegurar que lo que se registra en un sistema, es lo mismo que estaba en el original.

Si es posible tener la información intercomunicada en tiempo real y confiable, ¿no es obvio buscar operar en un mismo sistema todas las funciones?

SI y NO

La realidad es que a veces es mucho más rentable usar el software de un especialista en una función, con una serie de herramientas o funciones que dificilmente el ERP principal alcanzará o sería muy caro que las alcanzara. Si este es el caso y no es tan crítico la integración total e inmediata con el sistema central como puede ser la intergación de ventas con otros canales, las polizas contables, la administración de cartera, entre otros, quizás si sea más rentable contratar esa solución por fuera. Aunque incluso en estos casos también en algunos casos se pueden comunicar eficientemente de forma automatizada.

En este artículo

Compartir