Los sistemas ERP son indispensables para las empresas que por su tamaño o complejidad, ya no pueden operar con sistemas básicos o no integrados
¿Por qué?
Contar con una información de forma rápida y confiable es uno de los principios básicos de una organización, si no se cuenta con esto, no se pueden tomar decisiones educadas que definan el futuro o incluso que se pueda operar de forma eficiente. Algunos ejemplos pueden ser, el no conocer los inventarios en tiempo real. Esto genera perdidas financieras porque quizas se tenga inventario de más, puede generar pérdida de venta al no contar con existencia de un producto en demanda. Puede generar que no se tenga la materia prima necesaria para producir los productos demandados, etc.
Reunir esta y otra información en un negocio pequeño, puede ser fácil, incluso registrar las entradas y salidas de un almacén en un excel, pero con el crecimiento y complejidad, hacerlo de esa manera se vuelve muy ineficiente. Ahí es donde entran los sistemas de gestión empresarial, donde el registro de un movimiento, como por ejemplo, la entrada en almacén de una compra, afecta a otros departamentos y su información, de forma directa, sin necesidad de cargas de trabajo que no aporten. Estos departamentos pueden ser: cuentas por cobrar, inventarios, contabilidad, producción, etc. Un ERP integra todas las operaciones en un solo sistema.

¿ERP es un lujo o una necesidad?
Como toda decisión en una empresa, el costo-beneficio debe ser muy bien medido, invertir en un ERP y ¿en cuál?, debe ser una decisión muy bien analizada y donde el costo en dinero, tiempo, desgaste tiene que contemplarse. Si tu empresa no presenta problemas de control e información con la tecnología actual, ¿para qué complicarlo?. Incluso, si realmente no se tiene dicho control e información, quizás se tenga que cambiar de sistema, pero no necesariamente un ERP. Un Sistema ERP es necesario si se cuenta con distintas áreas y/o sucursales que requieren que la información viaje sin intermediarios o demoras. También depende si esta información requiere un procesamiento intermedio que se pudiera automatizar, como la aplicación de IA en alguna área de análisis o cálculos de cantidades con máximos y mínimos.
Algunas de las señales comunes que te alertan que tu negocio ya requiere un sistema ERP son:
- Lentitud de obtención de información.
- Pérdida de datos al pasarlos de un lugar a otro.
- Errores en el traslado de información.
- Dificultad para expandirte.
- Lentitud en adaptar nuevos escenarios o automatización de procesos.
- Problemas con clientes y/o proveedores por información erronea o tardía.
Conclusión
Migrar a un ERP es una decisión estratégica que puede impulsar la eficiencia y el crecimiento de tu negocio. Si te identificas con varios de estos problemas, es momento de considerar seriamente la implementación de un sistema ERP como Auwi, que puede ayudarte a optimizar y automatizar la gestión de tu empresa.
¿Quieres saber cómo Auwi puede transformar tu negocio? Contáctanos para una demostración.