Migrar a la Nube parece ser cada vez más popular entre las empresas del mundo y México no es la excepción. Pero ¿cuál es el atractivo? ¿por qué lo hacen?
Cambiar de sistema ERP para tu empresa es una decisión que debe ser tomada con toda la información posible. Hay muchas opciones y es importante saber las diferencias entre ellas. Hablar del costo, el tiempo de implementación o que un conocido lo usa, no es suficiente para tomar una decisión bien informada. Con tantas opciones, siendo un compromiso a largo plazo y con una inversión considerable para cualquier empresa, la decisión no puede tomarse a la ligera. Hay mucho en riesgo y se requiere buscar el máximo retorno de esta inversión.
Una decisión a la vez…
Un parteaguas en la decisión al buscar un ERP será; ¿dónde se resguardará la información que se genere?, fisicamente en servidores resguardados en la empresa (on-premise) o en la Nube (the Cloud). Antes de irnos por lo que parecería más seguro (debajo de la cama del patrón), veamos que implica cada uno:
Guardar en servidores propios:
Esto digamos que es la forma tradicional, se compran servidores que requieren una inversión importante y suena bien que son de la empresa, pero…Los gastos apenas empiezan; todavía falta tener el servidor con la seguridad física y temperatura adecuada; He visto servidores cubiertos de harina y con el calor de una cocina de caldos en Veracruz. ¿Seguro que vas a exponer tu información a eso? recuerda que si se daña ese servidor, casi seguro perderás todo lo que haya ahí ¿Nunca te ha pasado perder todo lo que había en una computadora? ya te imaginas entonces de lo que hablo. Eso sin hablar de los ataques de hackers, robos o daños por la edad o una mala actualización.
Otro problema de este tipo de resguardo, es el cableado necesario para que llegue toda la operación a este servidor y que si tu empresa espera un rápido crecimiento, lo que compres hoy, no necesariamente te va a servir en un año o dos.
Lo seguro, ya no parece tanto ¿verdad?
Guardar en la Nube:
Primero que nada, ¿qué es eso de guardar en la Nube? suena medio esotérico ¿no? Pues no lo es. Guardar en la Nube significar también guardar en servidores físicos, solo que esos servidores se encuentran resguardados en otro lado y se paga una renta por tener esa información con ellos. Ellos se encargan de tener los respaldos, seguridad, temperatura y tecnología para que el empresario, se enfoque en su negocio y no tenga que, ni destinar fuertes inversiones en estos, ni preocuparse por esa información.
Otra ventaja, es que a medida que tus operaciones crecen, puedes ir contratando mas espacio en esa Nube, la capacidad es prácticamente ilimitada, sino me creen, pregúntenle a los amigos de Netflix que sub contratan el resguardo de todas sus películas y administran su acceso y la información de sus usuarios, usando la Nube. ¿Pueden ellos comprar y administrar sus propios servidores? seguramente que sí, pero gracias a sub contratar este servicio, pudieron enfocarse en crecer su negocio. ¿Lo habrían hecho tan rápido teniendo que invertir en sus propios servidores? lo dudo mucho.
El gasto anual en ERP en la Nube, en el mundo, se espera que crezca de 45.3 USD Mil Millones a 101.1 USD Mil Millones. del 2020 al 2025 a una taza anual de 17.4% (2)
Global News Wire
Otras ventajas de migrar a la Nube es la posibilidad de seguir actualizado sin necesidad de estar comprando nuevas versiones, en la mayoría de los servicios SAAS las actualizaciones vienen incluidas y eso significa que mas y mejores funciones se deben de ir sumando sin grandes esfuerzos de actualizar al personal o equipos de computo.
El integrar nuevos módulos para tu sistema administrativo, para probar o por que tu empresa tiene nuevas necesidades, también se puede hacer muy rápido y con un costo mínimo.
Integrar también diferentes sucursales en una misma base de datos, tampoco tiene que esperar hasta la noche que se consolide la información. Todo puede ser al momento, las ventas, ubicaciones de personal, entradas y salidas de almacén y otros. Todo en tiempo real.
Lo que sí se ha podido observar es una serie de coincidencias en cuanto a las razones de por qué han iniciado el trayecto hacia la nube. En este sentido, una encuesta de 2018 destaca entre las principales: (1)
- Es un catalizador para la innovación de TI (64%)
- Mejora la velocidad/time to market (63%)
- Mejora el desempeño (56%)
- Elasticidad/escalabilidad rápidas (54%)
- Acceso a nueva tecnología (51%)
Claro que siempre hay resistencia al cambio pero, cuando se comprueba que los sistemas ERP como AUWI, en la Nube ha ido ganando terreno rápidamente a los sistemas on-premise.
¿Quieres saber más?
Fuentes:
(1) https://www.forbes.com.mx/por-que-llevar-su-erp-a-la-nube/
(3) Cargamania.com