Tips para una eficiente toma de inventario

, noviembre 17, 2023

Si sientes que el calcular el inventario ha sido una perdida de dinero y tiempo, quizas te falta considerar algunos de los siguientes consejos:

1.- Juez y parte:

Uno de los primeros puntos a cubrir es que el o los encargados de hacer el conteo de productos, no tenga un interés directo por el resultado. Esto es, no se le pide al responsable de faltantes, que pagaría por esos faltantes, que te diga si hay faltantes o no.

2.- Metodología:

El establecer un estándar de como y cuando se debe de hacer el conteo de productos es de suma importancia. El ideal para cada negocio puede variar en cosas como si está abierto al público o no, fragilidad, valor del producto (se puede por ejemplo enfocarse en el 80-20, 20% de productos con el 80% del valor), si se requiere bascula u otro equipo para medir este inventario, que tan exacto tiene que ser, etc. Otra tema pudiera ser el establecer que es o no merma y que se va hacer con esta.

3.- Ubicaciones:

Es importante también considerar si un producto puede haberse movido de ubicación o que siempre esta en mas de una. Si no lo encuentro ahorita, no necesariamente quiere decir que no está en el almacén auditado.

4.- Equipamiento y herramientas:

Además de una bascula, quizás también requieres equipo como montacargas, cortador, arnés u otro. Si no lo pueden alcanzar, o es peligroso por algún motivo, no lo van a contar. Aquí puede ser muy útil una APP que lea códigos de barras con o sin lotes. Con una herramienta así, se ahorra considerable tiempo y errores, sobre todo si se conectada con tu ERP evitando retrabajo.

5.- Reglas de seguimiento:

Resulta que tienes un faltante por cierto valor, ¿Qué procede? ¿se le va a cobrar a alguien? ¿hay elementos suficientes para culpar a ese departamento o persona? ¿tenia (n) el control absoluto de las entradas y salidas que afectaba (n) el almacén (es)? Esto se debe de determinar desde que se asigna la responsabilidad. Ya con el faltante ya es muy tarde. ¿Qué tal si hay un excedente?

6.- Valoración:

Hay diferentes maneras de valorar tu inventario, PEPS, UEPS, Promedio ponderado. Se tiene que decidir cual es el adecuado para el negocio y una vez establecido esto, ya no se puede mover.

7.- Automatización:

Un sistema de gestión de almacén, como es auwi, cuenta ya con herramientas como alertas en caso de que ya no haya existencias , coordinar algo así evita que se pidan mas existencias de la que el sistema dice que hay. Pudiendo actuar de forma más inmediata y eficaz.

Si requieres apoyo, de como mejorar tu control de inventarios, contacta a un experto en auwi quien te apoyará sin compromiso.

En este artículo

Compartir