HamburguesaHamburguesa
Cerrar

El Covid 19 y los negocios

Auwi
, agosto 23, 2021

2020 fue un parte aguas en la historia de los negocios, hemos tenido que aprender a adaptarnos rápidamente a cambios que o no nos imaginábamos o que se adelantaron varios años.

Negocios PRE Covid:



Me considero una de las personas que no me gustaba las video conferencias, simplemente no me parecía práctico o eficiente. Tampoco el tiempo perdido en el tráfico al trasladarse de y hacia la oficina, encontrar estacionamiento, saber que tienes un carro para que se quede todo el día fuera de la oficina depreciándose y siendo maltratado por el sol.

¿Qué tal los viajes de negocios? horas y horas perdidas en el trayectos y esperas de aeropuerto, lejos de la familia sacrificando salud física y mental. Pero ¿Qué hacer? así es nuestra nueva realidad y se acabo ¿o no?


El Covid-19 nos vino a enseñar que hay otras maneras de trabajar

Obligados o no, hoy en muchas de las industrias hemos aprendido a administrar tareas del equipo, controlar inventarios, medir ventas, dar seguimiento a saldos entre otros con sistemas en la Nube que ya existían pero que hoy vemos su valor de una manera distinta, no como un lujo sino una necesidad para ser mas productividad y que en algunos casos, en caso de no existir, simplemente no pudiéramos realizar nuestro trabajo en pandemia.

Sistemas como Zoom.com, Monday.com o Auwi.mx que pueden operarse desde cualquier sitio con internet, hacen que ciertas actividades de las empresas que no requieren la presencia física el personal, lo hagan desde otras ubicaciones, incluyendo ¡otros países!. Esta dinámica no solo crea una alternativa para sobre pasar la pandemia sino en algunos casos grandes oportunidades de ahorro y mejora.

Reporte ejecutivos de control de stock y ventas de AUWI

Adaptarse ¿o morir?

Todo parece indicar que ciertas industrias no podrán volver a operar o que ciertamente no como lo hacían antes del 2020, ya mencionamos el caso de los viajes de negocios y como en buena medida se sustituirán por video llamadas. Hoteles y restaurantes enfocados en estos viajeros, locales comerciales y de oficinas, sobre todo en grandes ciudades. Esto puede ser en beneficio de otras industrias que ahorraran en dichos viajes o que quieren ya vender por internet. Nosotros en Auwi, encontramos nuevas oportunidades. Aunque hubo mucha cautela a la hora de invertir, esta fue compensada con una mayor cobertura de mercado y optimización de tiempo; 83% de las ventas en implementaciones nuevas del 2020, fueron en ciudades que no atendíamos antes y que tanto venta, implementación y soporte, se lograron vía remota disminuyendo costos y aumentando la productividad de todos los involucrados. De hecho, es fecha que no hemos regresado a la oficina y creo que nunca lo haremos como antes. Nuestro personal esta mas disperso que nunca y esto ha funcionado muy bien. Quizás un modelo mixto es lo que sigue donde se pueda buscar la mejor manera de conjugar productividad con paz mental en cuanto a lo laboral se refiere.


No hay una respuesta sencilla…

Ni información suficiente como para estar seguros de que lo que decidamos hacer con nuestros negocios, va a ser lo correcto. Tenemos ciertos datos que en algunos casos no cuentan siquiera con la certidumbre suficiente como para basarlos en ello. Lo que si parece un hecho es que el mundo de los negocios si siempre ha evolucionado, en esta década han estado con turbo y todo indica que el futuro será también seguirán habiendo cambios acelerados, por lo que no parece una buena idea aferrarse a cierta manera de hacer las cosas sino siempre estar abierto a mejoras y aprovechar al máximo la tecnología. No como una imposición sino como una gran herramienta para ser mas y mas competitivo, multiplicar las horas de nuestro personal, tener toda la información del negocio en donde sea y permitir, a quienes sus funciones lo permitan, también trabajar desde donde sea.

En este artículo

Compartir